Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2018

Reflexión de "Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje"

El estudiante es el principal personaje en este modelo educativo, ya que el aprendizaje es responsabilidad de cada estudiante, de manera independiente y autodidacta,  puesto que el docente sólo actúa como orientación durante el proceso.

Nube de palabras y reflexión

Imagen
En la UNADM su modelo educativo es flexible, ya que por situaciones como horario laboral, tiempo de traslado y las actividades diarias es difícil entrar a un tipo de educación superior escolarizado, y por este ambiente virtual podemos distribuir y organizar el horario para continuar con estudios universitarios. Su acceso es fácil, puesto que se puede ingresar desde cualquier punto físico en donde nos encontremos, sólo basta una computadora e interactuar con el ambiente tecnológico, sin olvidar el aspecto humano que se refiere a los compañeros de estudio.

Mi elección de carrera y tipo de universidad.

Actualmente l aboro como servidora pública en la contraloría de la SHCP en el área de Auditoría Interna para la Gestión Pública, y mis actividades tienen que ver con el Servicio Profesional de Carrera. Elegí estudiar Administración y Gestión Pública por mi trabajo actual, ya que al desempeñarme en la administración pública y llevando temas referentes a la “Gestión Pública” es de suma importancia tener un crecimiento educativo que complemente las actividades que realizo, por eso elegí esta carrera. Este tipo de programa educativo me resulta con mayor facilidad para administrar mi tiempo de estudio, ya que por los horarios laborales me es imposible asistir y trasladarme a una universidad de manera presencial.  Saludos a todos !!!

Presentación

Hola mi nombre es Lourdes Fabiola, soy servidora pública desde el 2014 en el Órgano Interno de Control en la SHCP. Mi trabajo se desarrolla en el área de Auditoría y Mejora de la Gestión Pública, específicamente en los temas de Servicio Profesional de Carrera en la SHCP, como el analizar y certificar los procesos de concurso de los candidatos. Respecto a mis expectativas, puedo comentar que este tipo de canal de comunicación y educación es muy favorable para mi, puesto que por los tiempos de actividades laborales es difícil (pero no imposible) obtener un crecimiento educativo que ayude a tener un fortalecimiento laboral.